María Antonia Román Prado (San Juan de Puerto Rico, Estado Libre Asociado EE.UU., 11/09/1947 – Madrid, España U.E., 25-02-2017) Escultora Norteamericana Licenciada en Bellas Artes, Especialidad Escultura. Especialidades en Escultura en Metal, Pintura y Gráfica.

– ESTUDIOS

– EXPOSICIONES

– PREMIOS

– MUSEOS Y COLECCIONES

– BIBLIOGRAFÍA

– GALERÍA DE FOTOS

ESTUDIOS

I.‑ EN PUERTO RICO:

Universidad Interamericana. San Juan de Puerto Rico.
Universidad de Río Piedras. San Juan de Puerto Rico.
Licenciatura en la Escuela de Artes Plásticas. Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura).
Ha obtenido las calificaciones de Sobresaliente y Matrícula de Honor en las siguientes especialidades:
1. Escultura
2. Pintura
3. Escultura en metal
4. Gráficas
En la Escuela de Artes Plásticas. Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura).
Maestra de Arte acreditada por el Departamento de Instrucción Pública Puertorriqueña. En San Juan de Puerto Rico.
Título de Dibujo o Arte Publicitario en Ramírez Comercial. San Juan de Puerto Rico.

II.‑ EN ESPAÑA:

Orfebrería (Especialidad en trabajo de joyas) en Escuela Masana. Barcelona. España.
Ha obtenido las calificaciones de Sobresaliente y Matrícula de Honor; en las siguientes especialidades:
1. Talla escultórica.
2. Pintura Mural.
3. Medallas, Gráfica y Dibujo.
En la Facultad de Bellas Artes de San Fernando. Universidad Complutense. Madrid. España.
Licenciatura de la Facultad de Bellas Artes de San Fernando. Universidad Complutense. Madrid. España.
Profesora de Dibujo por la Facultad de Bellas Artes de San Fernando. Universidad Complutense. Madrid. España
Especialidad en grabado en hueco (Medallas),especialidad en pintura mural, escultura, gráfica y dibujo en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando. Universidad Complutense. Madrid. España. Cursillos Monográficos del Doctorado.
En los últimos años trabaja en la Tesis Doctoral inscrita en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando. Universidad Complutense de Madrid. España.

– VOLVER AL MENU

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1971.- Galería "La Casa del Arte" en el Viejo San Juan de Puerto Rico.
1974.- Galería del Patio en el Viejo San Juan de Puerto Rico.
1975.- Exposición Antológica. Departamento de Instrucción Pública. San Juan de Puerto Rico.
1978.- Centro Iberoamericano de Cooperación. Madrid. España.
1979.- Club Financiero Génova, Edificio Colón. Madrid. España.
1980.- Fomento de Puerto Rico, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, en Madrid, España.
1982.- Exposición Antológica. Centro Cultural de los Estados Unidos de América. Madrid. España.
1992.- Exposición Retrospectiva 1976-1992. Centro Washington Irvin de los Estados Unidos de América. Madrid. España.

EXPOSICIONES COLECTIVAS
Ha sido seleccionada para las siguientes exposiciones:

1962-1965.- Escuela Gabriela Mistral (Hight School). San Juan de Puerto Rico, por tres años consecutivos.
1967.- Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
1969.- Conservatorio de Música Puertorriqueña. San Juan de Puerto Rico.
1971.- Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
1973.- Colaboración en pintura mural, del Dr. José Ramón Oliver, pintor y Director de la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico. 1973.- Conservatorio de Música Puertorriqueña. San Juan de Puerto Rico.
1973.- Ateneo Puertorriqueño. San Juan de Puerto Rico.
1973.- Coliseo Roberto Clemente. San Juan de Puerto Rico.
1974.- Galería del Mar. Hotel Hiatt, Condado Beach. San Juan de Puerto Rico.
1975.- Facultad de Bellas Artes de San Fernando. Universidad Complutense. Madrid. España.
1975.- Galería Rechany, Condado. San Juan de Puerto Rico.
1976.- Facultad de Bellas Artes de San Fernando. Universidad Complutense. Madrid. España.
1976.- Sala de Arte Contemporáneo Puertorriqueño (museo). San Juan de Puerto Rico.
1978.- Seleccionada al premio "Minicuadro, Miniescultura" Galería Círculo Dos. Madrid. España.
1978.- Galería El David: Feria del Arte "Navidal". Palacio de Cristal de la Casa de Campo. Madrid. España.
1979.- Galería San Sebastián. San Juan de Puerto Rico.
1979.- La Casa Grande. Torrejón de Ardoz. Madrid. España.
1979.- Seleccionada al premio "Minicuadro, Miniescultura" Galería Círculo Dos. Madrid. España.
1979.- Seleccionada para la presentación al premio "Tomás Francisco Prieto". Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Madrid. España.
1980.- Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Madrid. España.
1980.- Seleccionada para la presentación al premio "Tomás Francisco Prieto". Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Madrid. España.
1980.- Seleccionada para la presentación al premio "Minicuadro, Miniescultura". Galería Círculo Dos. Madrid. España.
1980.- Seleccionada para la presentación al Primer Concurso de Artes Plásticas. Ayuntamiento de Alcobendas. Madrid. España.
1981.- Seleccionada para la Bienal del Grabado Latinoamericano. Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
1981.- V Certamen Nacional de Escultura. Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid. España.
1982.- Exposición Antológica Centro Cultural de los Estados Uni-dos de América. En Madrid, España.
1982.- Seleccionada para la presentación al premio "Tomás Francisco Prieto". Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Madrid. España.
1983.- Instituto de Estudios Norteamericanos. Barcelona. Exposición "16+1". Selección de Artistas Norteamericanos en España. El Catálogo de esta exposición se encuentra en la Biblioteca del Museo Nacional Reina Sofía. Madrid. España.
1983.- Museo de Bellas Artes de Oviedo (Asturias). Exposición "16+1". Selección de Artistas Norteamericanos en España. El Catálogo de esta exposición se encuentra en la Biblioteca del Museo Nacional Reina Sofía. Madrid. España.
1983.- Seleccionada para la presentación al premio "Tomás Francisco Prieto". Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Madrid. España.
1984.- Seleccionada para la presentación al premio "Tomás Francisco Prieto". Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Madrid. España.
1984.- Invitada para representar a Puerto Rico, en la VI Bienal Internacional de Arte. En la Diputación de Pontevedra, Galicia, España. Adquisición de Medalla Conmemorativa en esta Diputación, en la cual han participado artistas como Picasso, Dalí, Miró, Julio González, Ignacio Zuluaga, Daniel Vázquez Díaz, Gutiérrez Solana, Guayasamin, entre otros. Invitada para representar a Puerto Rico. El Catálogo de esta exposición se encuentra en la Biblioteca del Museo Nacional Reina Sofía. Madrid. España.
1984.- Galería "Art Firense". Madrid. España.
1985.- Seleccionada para la presentación al premio "Tomás Francisco Prieto". Museo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Madrid. España.
1986.- "Homenaje a Granada con Federico al Fondo". Exposición en la Caja de Ahorros y Monte Piedad de Granada:
1. Sala de Exposiciones en la Caja de Ahorros y Monte Piedad de Madrid. España.
2. Sala de Exposiciones en la Caja de Ahorros y Monte Piedad de Granada. España.
1987.- "Primer Gran Salón de Arte Contemporáneo". Serrano Cinco, Centro de Artes y Antigüedades. Madrid. España.
1989.- Galería Infantas. Madrid. España.
1989.- Galería Tórculo. Madrid. España.
1991.- Galería Tórculo. Madrid. España.
1992.- Galería Tórculo. Madrid. España.
1993.- Galería Tórculo. Madrid. España.
1994.- Galería Tórculo. Madrid. España.
2000.- Galería Ra del Rey, Arte Contemporáneo. Madrid. España.
2001.- 16 Feria Internacional de Arte de Valencia Interart 2001. España. En la cual han participado artistas como Picasso, Dalí, Miró, entre otros. Con la participación internacional de países como Alemania EE.UU., Austria, Suiza, entre muchos más.
2001.- Seleccionada para la Exposición en el Museo de Luis González Robles, en la Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. España. Presentación del Proyecto Escultórico Monumental trabajado en obra gráfica.
2002.- biblioteca Nacional de España. Madrid. Exposición de Arte Gráfico (desde 1993 hasta 1997) en esta Institución en donde hice la Presentación de mi Proyecto Escultórico Monumental trabajado en obra gráfica. El CD-ROM se puede consultar por internet en la base de datos de ARIADNA, donde la Biblioteca ha incorporado sus fondos de Obra Gráfica. Automáticamente mi Proyecto Escultórico, pasa a formar parte de la Colección de Estampas del Siglo XXI y que, lógicamente, es la continuación del conjunto de colecciones de grabados que posee la Biblioteca, cuyos primeros ejemplares datan del Siglo XV.
2006.- Seleccionada para participar en “El Libro de Oro de la Plástica Internacional”. Organizado por la UNESCO y por la Secretaría de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
2012-2007.- Exposición en la página WEB del “El Libro de Oro de la Plástica Internacional” (UNESCO y Secretaría de Cooperación Internacional, Ministerio de Asuntos Exteriores, España)

– VOLVER AL MENU

PREMIOS

1.- Primer Premio de dibujo en el curso de primer año de primaria (a los cinco años). San Juan de Puerto Rico.
2.- Medalla de Arte, Ultimo año de Bachillerato. San Juan de Puerto Rico. 3.- Beca durante cuatro años en la carrera de Bellas Artes, por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
3.- Beca durante cuatro años en la carrera de Bellas Artes, por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan. Puerto Rico.
4.- 1971. Beca Fundación Margarita de Ledesma y Enrique Campos del Toro. San Juan de Puerto Rico.
5.- 1975. Beca por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
6.- 1975. Bolsa de estudios. Centro Iberoamericano de Cooperación. Madrid. España.
7.- 1975. Beca Municipio de San Juan, por el Ayuntamiento de San Juan de Puerto Rico.
8.- 1976/1977. Beca Sección Femenina a través de los Círculo Culturales Femeninos Hispánicos. Madrid. España. Otorgada por vez primera, en dicha institución a una ciudadana de Puerto Rico
9.- 1976. Beca Fundación Angel Ramos. San Juan de Puerto
10.- 1976. Beca del Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
11.- 1976. Beca del Municipio de San Juan, por el Ayuntamiento de San Juan de Puerto Rico.
12.- 1977. Beca del Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
13.- 1977. Beca del Municipio de San Juan, por el Ayuntamiento de San Juan de Puerto Rico.
14.- 1977. Beca Fundación Ángel Ramos. San Juan de Puerto Rico.
15.- 1978. Bolsa de estudios del Centro Iberoamericano de Cooperación. Madrid. España.
16.- 1978. Beca Fundación Ángel Ramos. San Juan de Puerto Rico.
17.- 1978. Beca del Municipio de San Juan, por el Ayuntamiento de San Juan de Puerto Rico.
18.- 1979. Beca Fundación Ángel Ramos. San Juan de Puerto Rico.
19.- 1979. Medalla Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
20.- 1979. Beca del Municipio de San Juan, por el Ayuntamiento de San Juan de Puerto Rico.
21.- 1980. Beca Fundación Angel Ramos. San Juan de Puerto Rico.
22.- 1980. Beca del Municipio de San Juan, por el Ayuntamiento de San Juan de Puerto Rico.
23.- 1981. Beca Fundación Angel Ramos. San Juan de Puerto Rico.
24.- 1982. Beca Fundación Angel Ramos. San Juan de Puerto Rico.
25.- 1983. Beca del Centro Iberoamericano de Cooperación. Madrid. España
26.- 1984. Beca del Centro Iberoamericano de Cooperación. Madrid. España
27.- 1985. Beca del Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
28.- 1986. Beca del Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
29.- 1993. Beca. Curso de Filosofía Actual. Un tiempo Estético Pensar las Artes. Por Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Universidad Complutense, Facultad de Filosofía. Madrid. España.
30.- 2006. Premio por la Excelente Trayectoria en la Escultura Abstracta y de Vanguardia, otorgado por la Fundación Álvaro Mutis. Madrid, España.
31.- 2007. Premio de Artes Plásticas por su Investigación en la Escultura Abstracta, otorgado por La Tertulia Ilustrada de Madrid. Madrid, España.

– VOLVER AL MENU

SELECCION DE MUSEOS Y ALGUNAS DE LAS COLECCIONES OFICIALES Y PARTICULARES DONDE PERMANECEN SUS OBRAS

1.- Colección Peter Dianamdopoulos, Filósofo Griego. Massachusetts. Estados Unidos de América.
2.- Galería "La Casa del Arte". Viejo San Juan de Puerto Rico.
3.- Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
4.- Familia Dr. José Ramón Oliver. Pintor como también ex-Director de la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
5.- Museo de Arte Contemporáneo. San Juan de Puerto Rico.
6.- Club Financiero Génova. Madrid. España.
7.- Colección Joaquín Hauk. Alemania.
8.- Dr. Ricardo Alegría Escritor como también ex-Director del Instituto de Cultura Puertorriqueña, del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (lo que viene a ser en España, el Ministerio de Cultura). San Juan de Puerto Rico.
9.- Colección Yolanda Garrido. San Juan de Puerto Rico.
10.- Colección J.S. Madrid. España.
11.- Colección Banco First Federal Saving and Loan Association Colection. San Juan de Puerto Rico.
12.- Museo Luis González Robles. Alcalá de Henares. Madrid. España. Proyecto Escultórico Monumental trabajado en Obra Gráfica.
13.- Biblioteca Nacional de España. Madrid. El Proyecto Escultórico Monumental trabajado en Obra Gráfica. Forma parte de la Colección de Estampas del Siglo XXI y que, lógicamente, es la continuación del conjunto de colecciones de grabados que posee la Biblioteca, cuyos primeros ejemplares datan del Siglo XV. 14.- Fundación Álvaro Mutis. Madrid. España.

– VOLVER AL MENU

SELECCION DE ENCICLOPEDIAS, CATÁLOGOS, DICCIONARIOS, PERIÓDICOS, REVISTAS Y CD-ROM DONDE FIGURA SU NOMBRE

1.- La Gran Enciclopedia de Puerto Rico. 1976.
2.- Periódico “El Mundo”. San Juan de Puerto Rico.
3.- Periódico “The San Juan Star”. San Juan de Puerto Rico.
4.- Periódico “El Vocero de Puerto Rico”. San Juan de Puerto Rico.
5.- Periódico “La Semana”, Caguas Puerto Rico.
6.- Periódico “El Nuevo Día”. San Juan de Puerto Rico.
7.- Directorio de Arte en España, “Arteguía” desde el año 1985 hasta el año 2001.
8.- Periódico “ABC”, Madrid.
9.- Revista “El Empresario”, Madrid.
10.- Revista “Crítica de Arte”, Madrid.
11.- Periódico “Ya”, Madrid.
12.- Revista “Guidepost”, Madrid.
13.- Revista “Arteguía”, Madrid.
14.- Revista “El Europeo”, Madrid.
15.- Periódico “El Punto”, Madrid.
16.- Periódico “Barrio de Salamanca”, Madrid.
17.- Revista “Correo del Arte”, Madrid.
18.- Periódico “La Voz de Asturias”, Asturias.
19.- Revista “Espiral de las Artes”, Madrid.
20.- Revista oficial del “Real Automóvil Club de España”, Madrid.
21.- Anuario de Arte Español - “Lápiz 1983”.
22.- Catálogo de Arte Contemporáneo Español. Primer catálogo nacional de arte contemporáneo 1990-1991. Ibérico 2 Mil.
23.- Catálogo de Arte Contemporáneo Español. Primer catálogo nacional de arte contemporáneo 1991-1992. Ibérico 2 Mil.
24.- Diccionario de Pintores y Escultores Españoles del Siglo XX. De Forum Artis, S.A. Departamento Editorial. Director Editorial Mario Antolín Paz.
25.- Catálogo Nacional de Arte CANART 1997-1998. Barcelona.
26.- Ediciones CD Arte Ediciones UNESCO. Arte Iberoamericano Ibero-American Art 1900-1990.
27.- Diccionario Francés E. BÉNÉZIT de Pintores, Escultores y Grabadores de todo el Mundo. Francia.
28.-CD-ROM Arte Gráfico Biblioteca Nacional de España. Madrid. 1993-1997. Presentación del Proyecto Escultórico Monumental trabajado en obra gráfica. Este CD-ROM se puede consultar por internet en la base de datos de ARIADNA, donde la Biblioteca ha incorporado sus fondos de Obra Gráfica. Automáticamente mi Proyecto Escultórico, pasa a formar parte de la Colección de Estampas del Siglo XXI y que, lógicamente, es la continuación del conjunto de colecciones de grabados que posee la Biblioteca, cuyos primeros ejemplares datan del Siglo XV.
29.- Revist Art- Revista de las artes números 57 61 de 2001, y número 63 de 2002. Revista crítica de arte.
30.- Revista Crítica de Arte.
31.- Periódico Vocero de Puerto Rico, “Escenario”. San Juan de Puerto Rico, 2002.
32.- El Semanal Digital Primer Weblog de la Prensa Española, 25 de abril de 2005.
33.- Artes Hoy Revista Digital de las Artes, 27 de julio de 2005 y septiembre de 2005.

GALERIA

VISTA DE LA OBRA

María Antonia Román Prado

VISTA DE LA OBRA

Su marido, el ingeniero químico
Héctor Miguel Cavigliasso Baralis

VISTA DE LA OBRA

María Antonia Román Prado con la crítica de arte
Julia Sáez-Angulo y un funcionario
del Ministerio de Cultura. Madrid c 1983

VISTA DE LA OBRA

María Antonia Román Prado con Julia Sáez-Angulo
durante una exposición en Madrid

VISTA DE LA OBRA

M. Antonia Román Prado
en Toledo, 1985

VISTA DE LA OBRA

Exposición en en el Centro Washington Irving
de la Embajada de Estados Unidos en Madrid

VISTA DE LA OBRA

M. Antonia Román Prado con Julia Sáez-Angulo,
su hija Cristina Lisbona y la pintora Begoña Izquierdo

VISTA DE LA OBRA

M. Antonia Román Prado
junto a una de sus esculturas

VISTA DE LA OBRA

Con Julia Sáez-Angulo, las pintoras Carmen de la Lastra
y Begoña Izquierdo junto al director de la sala

VISTA DE LA OBRA

M. Antonia Román Prado
junto a Julia Sáez-Angulo (2006)

VISTA DE LA OBRA

M. Antonia con Julia Sáez-Angulo
ante el cuadro de Marilyn
pintado por Warhol

VISTA DE LA OBRA

M. Antonia Román Prado
en el monasterio de Silos (Burgos)

VISTA DE LA OBRA

M. Antonia Román Prado
en el monasterio de Silos (Burgos)

VISTA DE LA OBRA

M. Antonia Román Prado
en el monasterio de Silos (Burgos)

VISTA DE LA OBRA

María Antonia y Begoña Izquierdo
junto a esculturas de la autora

VISTA DE LA OBRA

María Antonia entre las pintoras
Luz de Alvear (dcha) y Begoña Izquierdo

VISTA DE LA OBRA

Dama de Honor de Santa María la Real
de la Almudena (Madrid)

VISTA DE LA OBRA

Dama de Honor de Santa María la Real
de la Almudena (Madrid)

VISTA DE LA OBRA

Su marido, Héctor Miguel
Cavigliasso Baralis

VISTA DE LA OBRA

Con su marido, Héctor Miguel
Cavigliasso Baralis